top of page

Editorial: Entre mentira y mentira

  • Concilio
  • 3 dic 2017
  • 1 Min. de lectura

La mentira se ha vuelto parte de nuestra vida diaria. Cuántas veces vamos por la calle y nos encontramos mentiras que nos hacen creer que necesitamos esto o aquello, que nos hacen fantasear con lo que no tenemos, hasta nos hacen moldear a los demás como queremos.


La mentira se ha vuelto indispensable en la política, en el amor y en la amistad. Esto hace crear un personaje para cada situación o circulo, uno que mostramos en la familia, otro en la escuela, en la calle, con los amigos. Al final del día creemos que engañamos a los demás, pero la realidad es otra: únicamente nos engañamos a nosotros mismos; nos colocamos una armadura que nos cubre de lo que los demás puedan ver en nosotros.


La mentira hace que caminemos por pantanos obscuros, dando pasos inciertos. Esto provoca que el sujeto improvise, rehaga y modifique al personaje, donde se muestran nuestras carencias y apetitos, lo que no somos y deseamos ser. Hasta que llega el punto en que la mentira y la verdad, la apariencia y la realidad, se confunden. Y tú ¿qué personaje usarás hoy?

留言


37725436_10209407853192270_1535570633612
Logo facultad.png
LOGO PNG.png

Seminario Arquidiocesano de Xalapa

"San Rafael Guízar Valencia"

Curso Introductorio, Filosofía y Teología

Prol. Boulevard Diamante No. 360

Col. Pedreguera, Molinos de san Roque

(U.H. FOVISSSTE) Xalapa, Ver.

Tel: 2288 40 06 57

2288 14 05 25

Correo electrónico:

seminariodexalapa@mail.com

Instituto de Estudios Superiores

Rafael Guízar Valencia

Facultad de Filosofía

Tel: 2286 90 35 56

correo: iesraguiv@hotmail.com

Pastoral Vocacional

Av. Camacho No. 73, Xalapa, Ver.

Tel: 2284681733

Seminario Menor

Av. Camacho No. 73, Xalapa, Ver.

Tel: 2288 17 50 06

bottom of page